

LUIS ORTEGA
Profesor de Flamenco titulado con Matrícula de Honor en Danza Española en Conservatorio Marienma de Madrid, y alumno de Matilde Coral, Rafael El Negro y El Mimbre, referentes fundamentales durante toda su trayectoria.
Trayectoria profesional:
- 1980s: Comienza su andadura profesional junto a sus hermanos Juan y José Ortega en festivales por Andalucía a principios de los años 80 coincidiendo con artistas como Rancapino, Camarón de La Isla, Aurora Vargas, Carmen Ledesma, Manolo Franco, Manuela Carrasco entre otros.
- 1987: Ballet Nacional de España bajo la dirección de José Antonio donde interviene en todo el repertorio y comienza a hacer sus primeros roles como solista.
- 1990: Primer Bailarín del Ballet de Murcia dirigido por Merche Esmeralda y junto a ella interpreta el papel de Jasón en la mítica obra “Medea” de José Granero-Manolo Sanlúcar- Miguel Narros.
- 1992:Primer Bailarín del Ballet Español de Madrid, dirigido por José Granero, protagoniza junto a Antonio Márquez “Hamlet”, “Reencuentro” y “Camino sin retorno” con música de Emilio de Diego y Maurice Ravel. También, como Primer Bailarín de Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, estrena en Tokio “Carmen, flamenco” en el papel de El Marido.
- 1994: Regresa al BNE como Primer Bailarín, interpretando piezas como “Danza y Tronío”, “Ritmos”, “Zapateao de Sarasate”, Bolero de Ravel”, “Medea” junto a Lola Greco, Maribel Gallardo y Aida Gómez.
- 1994-1999: Dirige y coreografía la compañía de Yoko Komatsubara, destacando los espectáculos “Bodas de Sangre”, “Tierra y Fuego” junto a Lola Greco, “Duende del Flamenco” con Antonio Canales o “Suite Flamenca”. Además, Junto a Carmen Cortés y dentro de su compañía interviene en “Salomé” como Juan El Bautista de Gerardo Vera y “Yerma” dirigida por Nuria Espert.
- Participa en los espectáculos “Picasso Flamenco” de Teresa Nieto y Alejandro Granados, “Diablo” de Susana Beltrami (El hombre deshabitado de R. Alberti), “Trio” junto a Elvira Andrés y “A Dos” junto a Isabel Bayón.
- Primer Bailarín de las compañías de Goyo Montero y compañía de Paco Romero.
- Junto a Lola Greco y José Serrano crean Elemental Danza y obtienen gran éxito con la pieza “A Fuego Lento”. Coreografía para las compañías de José Huertas “Formas Flamencas”, para José y Lola Greco “Raza”, para Helena Martín “Al Son del Agua”, para la Cía. de Danza del Mediterráneo “Burleando” y “Sal y Arena”.
- Asimismo para Yosie Taira Cía. “Zodiac”, “ El Sueño de una Noche de Verano” y Conciertos de Danza Española y Flamenco y para la Cía. De Marina Claudio “Hispánica” y “Amén.
- Dirige y coreografía espectáculos para prestigiosos tablaos flamencos como El Corral de La Morería, Corral de La Pacheca, Café de Chinitas y Villa Rosa.
- 1999: Regresa al BNE como Artista Invitado bajo la dirección de Aida Gómez donde interpreta los papeles principales en “Carmen” de Jose Antonio, “Mirabrazo” de Antonio Canales, “Poeta” de Javier Latorre, “Oripandó” de Currillo, y es dirigido por Antonio Gades como El Comendador en “Fuenteovejuna”.
- 2002-2009: Artista Invitado y coreógrafo de la Cía. Sara Baras participando en “Mariana Pineda” con puesta en escena de Lluís Pascual, “Sabores” y “Carmen”. Con dichos espectáculos participa en los principales Festivales y Teatros del mundo con gran éxito de crítica y público.
- Invitado por La Fundación y Compañía de Antonio Gades interpreta el papel de El Novio en “Bodas de Sangre”.
- Director Artístico y Coreógrafo de Luis Ortega Danza Española y Flamenco Cía., estrena los espectáculos: “Flamenquerias”, “Tenguerengue”, “Arrebato”, “Sol y Sombra”, “Jardín Flamenco”, “Esencia”, “Al Són del Agua”, “Sentires”, “Kiebros”, “Casta”, “Besos del Sur”, “Cadencias” destacando “En Ti” para la visita del Papa Benedicto XVI en 2011.
- Dirige y protagoniza “Toledo en mí” para la noche del Patrimonio en Toledo.
- Durante toda su trayectoria destaca su labor como docente, impartiendo cursos de Danza Española y Flamenco en Conservatorios de todo el país y en escuelas y centros privados de España y en ciudades como Buenos Aires, Nueva York, París, Nuevo Méjico, Tokio y Milán.
- 1998-2013: Director Artístico de la mítica sala Florida Park de Madrid desde 1998 hasta 2013.
- 2017-actualidad: Artista Invitado y Coreógrafo de los espectáculos de Opera y Zarzuela de la gran soprano María Rodríguez.
Trayectoria profesional impartiendo clases:
- 2012-2013: Profesor Invitado del Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid.