ELENA CABEZAS

Directora de la Escuela de Danza KeArte actualmente.

PERMITIR A NUESTRO CUERPO SENTIR Y DEJAR SALIR LAS EMOCIONES A TRAVES DEL MOVIMIENTO. SONREIR, LLORAR, GRITAR, AMAR, TOCAR EL ALMA…  Y COMO INSTRUMENTO LA DANZA. (ELENA CABEZAS)

 

Profesora lincenciada a efectos de docencias de Danza Española y Flamenco por el Ministerio de Cultura, cuenta econ un Master de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos realizado en Madrid en 2008.

En 1990 terminó sus estudios de Danza Española, examinándose por libre en el Real Conservatorio de Arte Dramático y Danza de Madrid.

Su principal profesora fue Carmen Romero, con ella colaboraban distintos profesores como : Nuria PAscual, Andrés Monteymar, Esther Cañizares…

Posteriormente tomo clases con Bety (Victoria Eugenia), Rosa Naranjo, Ciro, Carmen Cortés, Blanca Calvo, Juan Dominguez, Paco Pozo, Jose Huertas…

Formación hasta último curso de Maestro de Educación Musical en la Universidad de Alcala de Henares.

Fomación Realizada:

  • 1989-1991: José Granero (Córdoba)
  • 1990-1991: Paco Fernández (Córdoba), Azorín (Córdoba), Aurora Pons (Córdoba)
  • 1993: Curso de Danza Clásica en el centro Rose Basso (Niza- Francia)
  • 1996: Antonio Canales (Madrid)
  • 1996: Curso de Verano de la Universidad de Alcala de Henares de » Reciclaje para profesores y profesionales de la Danza»
  • 1996: Curso de «Gestión de Compañías de Danza» por la Universidad de Alcalá de Henares.
  • 2008: Alejandro Granados (Madrid)
  • 2010: Rocío Coral (Bata de cola y mantón)
  • 2011: Daniel Doña (Danza Española)
  • 2012: Isabel Bayón (Bata de Cola)
  • 2014: Felisa de la Cruz (Flamenco)

Trayectoria profesional:

  • 1986-1993: Grupo de Baile » Aire y Fuego» dirigido por Carmen Romero, habiendo actuado como solista en diversos centros culturales y teatros de Madrid como: Casa de Vacas del Retiro, Auditorio Conde Duque, Real Coliseo Carlos III- San Lorenzo del Escorial, Sala Galileo, Teatro De la Villa, Etc.
  • 1992-1993:» La Truhana» con Concha Velasco. Dirigida por Miguel Narros y con coreografía de José Antonio
  • 1993: Atracción en el «Corral de la Moreria».
  • 1993- 2000: Compañía de Flamenco de Carmen Cortés en «Los Gabrieles», «A Federico», «Así pasen cien años», «Racial», » Salomé» dirigido por Gerardo Vera y «Yerma» dirigida por Nuria Espert, como Bailarina Solista interpretando «La hembra».
  • 1994: Compañía Flor de Loto, Gira por Taiwan como Bailarina Solista.
  • 1994: Tablao Al- Andalus.
  • 1994: Programa de Televisión de José Luis Moreno en el Ballet «Alhambra» con Yolanda Gabiño.
  • 1995-1996: Compañía francesa de Contemporáneo de Karine Saporta en el espectáculo «L´or del Cirque de Marie» como Bailarina Solista.
  • 1995: Compañía de Sara Lezana y Paco Izquierdo.
  • 2004-2007: Compañía de José Huertas con los espectáculos «Formas Flamencas» y «Esencias».
  • 2005-2007: Compañía Flamenca de Diego Llori en la inaguración de los Campeonatos Mundiales de Taekwondo y en el espectáculo «Romería Flamenca».
  • 2007: Compañia de La Tati, con el espectáculo «Poetas del Alma» dirigido por José Maya y coreografías de La Tati y Miguel Cañas, como Bailarina Solista y repetidora.
  • 2007: Teatro de la Zarzuela en el programa doble, «Bribonas» y «La Revoltosa» con coreografia de Fuensanta Morales y dirección de Amelia Ochandiano.
  • 2008: Compañía de Marta Fernández, con el espectáculo «Retratos de Antaño», como Bailarina Solista y Repetidora.
  • 2009: Teatro de la Zarzuela, «La Calesera», bajo la dirección de Carles Alfaro y coreografía de Fuensanta Morales.
  • 2011: Compañía Contratiempo con el espectáculo infantil de Danza y Teatro «Pa´Cuenca»
  • 2011: Teatro de la Zarzuela en el programa doble, «La del manojo de rosas» y «El trust de los tenorios» bajo la dirección de Luis Olmos y con coreografía de Fuensanta Morales.
  • 2011: Espectáculo «En Ti», creado con motivo JMJ celebrado en Madrid y posteriormente llevado a Rimini, bajo la dirección y coreografía de Luis Ortega.
  • 2014: Asistente de coreografía en la Zarzuela «El Terrible Pérez», bajo la dirección de Paco Mir y coreografia de Fuensanta Morales.
  • 2014: Ballet Flamenco Español, bajo la dirección de Carmen Cantero y Ricardo López y coreografía de Manu Díaz y Ricardo López. Primera Bailarina en el espectáculo de «Carmen»
  • 2014: Compañía Hemedance, bajo la dirección de Helena Martín y Remei Domingo con la que ha participado en varios eventos en calidad de Bailarina Solista.
  • 2015: Teatro de la Zarzuela, «Galanteos en Venecia», bajo la dirección de Paco Mir y coreografía de Fuensanta Morales.
  • 1998-2019: Ballet de Luis Ortega en los espectáculos : «Flamenquerias», «Arrebato», «Jardín Flamenco», «Sentires», «Al son del agua», «Casta Flamenca», «kiebros» como Primera Bailarina, «Besos del Sur» y «Cadencias» en la Sala de Fiestas Florida Park hasta el 2013 y, durante el año siguiente, en la sala «Off de La Latina». Actualmente sigue formando parte de la compañía com Bailarina y repetidora.
  • 2011-2019: Forma parte del tribunal de Flamenco y Danza Española en los exámenes realizados por la asociación ACADE en cuatro ocasiones.
  • 2022: Producción del Teatro de la Zarzuela, «Entre Sevilla y Triana» dirigida por Curro Carreres y coreografía de Antonio Perea

Trayectoria profesional impartiendo clases:

  • 1990: Colaboración con Carmen Romero.
  • 1990-1992: Asociación de Vecinos de «Las Aguilas» ( Iniciación a la Danza Española).
  • 1993: Curso de Flamenco y Danza Estilizada en el Centro Rose Basso (Niza – Francia)
  • 1993- 1995: Colegio Público Francisco Arranz, dando clase de Iniciación a la Danza Española.
  • 1999-2004: Escuela de Danza Esther Cañizares. Impartiendo clases de Flamenco para los distintos niveles.
  • 2005-2008: Escuela de Música y Danza Al Compás en la Vaguada. Impartiendo clases de Flamenco para distintos niveles.
  • 2012-2014: Escuela de Ballet Miriam Sicilia. Impartiendo clases de Danza Española
  • 2012-2014: Escuela de Danza Labella & Artiguez. Impartiendo clase de Flamenco en distintos niveles.
  • 2013-2016: Curso de Lenguaje Musical orientado a la Danza en la Escuela de María Rosa.
  • 2014-2017: Asociación Cultural Atenea. Impartiendo clases de Flamenco a distintos niveles
  • 2017-2019: Escuela de Danza Trinidad Artiguez, impartiendo clases de Flamenco a distintos niveles.
  • 2008-Actualidad: Colegio Estudio, En el que imparte clases den la actualidad a alumnos de E.S.O
  • Actualidad: Directora de la Escuela de Danza KeArte