
El flamenco es un arte que expresa los sentimientos más profundos que muchos artistas utilizan para expresar sus propias vivencias personales. En las clases de guitarra flamenca en Pozuelo de Alarcón conseguimos transmitir la técnica y la forma de interpretar del modo más emotivo.
Cultura Y Tradición Musical con Ke ARTE
La guitarra flamenca no es solo un instrumento, es un elemento también de nuestra cultura que nos hace vibrar. Muchas personas de otras partes del mundo coinciden en que este género que es el flamenco es peculiarmente extraordinario, sin embargo, aun admirando esto desde una 3º persona, les cuesta entender esta música como nosotros. Quizá ahí está la explicación, que para la mayoría de nosotros entiende el flamenco como un sentimiento, eso que inevitablemente te hace formar parte de algo a través de una de las ramas artísticas más bellas, que son las notas musicales que produce una guitarra.

Ven a una clase de prueba
Tus clases de guitarra flamenca en Pozuelo de Alarcón con Ke Arte
El Origen del Flamenco
El flamenco que conocemos en la actualidad transmite por sí mismo, pero cuando conoces acerca de su historia, entonces, te hace vibrar. El flamenco tiene 3 claras disciplinas: el cante, la danza y la guitarra. Se distingue por sus movimientos ágiles, zapateos feroces y profundos lamentos en su rasgueo de guitarra. Este género nace a mediados del siglo XVIII en Andalucía, aunque sus raíces son todavía más antiguas, pues es una mezcla cultural de gitanos, árabes, judíos y cristianos con la cultura andaluza. De todos estos grupos la etnia gitana es la que más aporte y desarrollo ha hecho en esta música.
Los Palos del Flamenco
Hemos de saber que si uno se quiere iniciar en el mundo del flamenco ha de reconocer los diferentes palos que lo conforman como género, aquí te dejamos algunas píldoras para que vayas familiarizándote con la terminología:
- Alegrías: Muy propio de Cádiz. Probablemente, uno de los estilos más sentidos y expresivos
- Bulerías: Se diferencian por un ritmo festivo, rápido y con más jaleo.
- Fandango: Es uno de los palos fundamentalistas del flamenco y por ende de los más puros.
- Tangos: Aunque existen varias modalidades, suele ser bastante conservador.
- Sevillanas: Típico de Sevilla y uno de los palos más extendidos de forma tanto internacional como nacional. Se divide en cuatro coplas.